La mejor impresora para casa y oficina

Soluciones para Empresa y Autónomos

Hasta hace poco, elegir una impresora era casi un trámite: se iba a una tienda, se miraba el precio y listo.
Hoy la realidad es muy distinta. Las necesidades han cambiado: el teletrabajo, la digitalización y la búsqueda de eficiencia han hecho que comprar una impresora requiera algo más de análisis.

Ayudamos a empresas, pymes y particulares a encontrar el equipo que realmente se adapta a su ritmo de trabajo. Por eso hemos preparado este articulo con recomendaciones, ejemplos reales y consejos para elegir la mejor impresora para casa y oficina en la actualidad.

Y si prefieres no comprar, también te explicamos cómo acceder a una solución de renting de impresoras para oficinas y particulares que te evite mantenimiento y gastos imprevistos.

Antes de decidir: piensa en tu uso real

Cada usuario imprime de forma distinta. Una familia puede necesitar pocas copias al mes, mientras que una oficina genera cientos de documentos diarios.

Analiza tres puntos básicos:

Volumen mensual: Si no superas las 200 copias, te bastará una inyección de tinta doméstica. Por encima de 1.000, mejor una láser.

Tipo de documento: Si son textos y facturas, basta con monocromo; si haces informes o catálogos, necesitas color.

Gasto de mantenimiento: Cartuchos y tóner pueden suponer el doble del precio inicial en pocos meses.

Impresoras para casa: comodidad ante todo

En el ámbito doméstico, se valora la facilidad de uso y el bajo coste inicial.
En 2025 los modelos más populares combinan conexión Wi-Fi, impresión desde móvil y escaneo a PDF.

Ejemplos recomendados:

HP Envy Inspire 7220e: Compacta, silenciosa y con cartuchos de alto rendimiento. Ideal para estudiantes o familias.

Canon PIXMA TS8350a: Ofrece excelente calidad fotográfica y app móvil intuitiva.

Epson EcoTank ET-2815: Depósitos de tinta rellenables que reducen el coste por página hasta un 80 %.

Estas impresoras son perfectas para hogares, teletrabajadores o pequeños estudios que imprimen de forma ocasional.

Impresoras para oficinas

Impresoras para oficina: rendimiento y fiabilidad

En una oficina lo que cuenta es la productividad. La impresora debe responder rápido, resistir el trabajo continuo y ofrecer escaneo en red.

Modelos destacados:

Epson WorkForce Pro WF-C5890DWF: Esta impresora representa bien la filosofía de Epson, eficiencia y tecnología práctica. Imprime rápido, consume poca energía y utiliza bolsas de tinta de gran capacidad en lugar de cartuchos, lo que reduce drásticamente los parones por mantenimiento.
Ofrece una calidad de impresión impresionante y tiene una interfaz muy sencilla, ideal para oficinas donde varios empleados la utilizan a diario. 

Para saber más información acerca de modelos de la marca entra en impresoras y fotocopiadoras Epson.

Toshiba e-STUDIO 2515AC: Las impresoras y fotocopiadoras Toshiba lleva años desarrollando impresoras para entornos corporativos, y este modelo es un ejemplo claro de lo que significa fiabilidad.
La e-STUDIO 2515AC imprime, copia y escanea con una calidad profesional, y cuenta con un sistema de seguridad integrado que protege los documentos y los datos almacenados.

Su pantalla táctil permite personalizar los accesos directos y automatizar tareas repetitivas. Es una opción perfecta para despachos que gestionan grandes volúmenes de documentación o que necesitan digitalizar contratos y facturas sin depender de varios equipos de impresión.

Ricoh IM C3000: Si hay una palabra que define a Ricoh, es “consistencia”.
El modelo IM C3000 es un auténtico caballo de batalla para oficinas con alto volumen de trabajo. Su velocidad ronda las 30 páginas por minuto y la calidad de color es impecable incluso en los detalles más pequeños.
Ricoh también ha incorporado un sistema de actualizaciones automáticas que mantiene el software al día sin intervención del usuario.

Además, su sistema de gestión de usuarios permite establecer límites o permisos de impresión, una ventaja real para empresas que buscan controlar costes y evitar el desperdicio de papel.

¿Comprar o apostar por renting?

Comprar puede parecer más barato, pero el renting ofrece ventajas que muchas veces compensan con creces:

– Cuota fija mensual con mantenimiento incluido.

– Sustitución inmediata si hay avería.

– Renovación tecnológica cada 3-4 años.

– Deducción fiscal como gasto operativo.

Y si lo que buscas es comodidad total, el renting es la opción inteligente: el proveedor se encarga de todo mientras tú te concentras en tu negocio.

Cómo elegir sin equivocarte

Calcula cuántas páginas imprimes al mes.

– Define si necesitas color, doble cara o escaneo.

– Revisa el precio de los consumibles.

– Valora el soporte técnico disponible.

– Piensa en la conectividad (Wi-Fi, Ethernet, AirPrint).

No hay una impresora perfecta para todos, pero sí la adecuada para cada situación. Para casa, prioriza simplicidad y bajo consumo; para oficina, fiabilidad y soporte.
Y si no quieres preocuparte por mantenimiento ni tóner, confía en una solución de renting: pagarás solo por lo que imprimas, con servicio técnico incluido.