Precio de impresoras y fotocopiadoras: cuánto cuestan según tipo y uso

Soluciones para Empresa y Autónomos

Cada vez que una empresa o un particular se plantea comprar una impresora, surge la misma duda: ¿cuánto cuesta realmente?
Y no, la respuesta no está solo en la etiqueta del producto. El precio de una impresora o de una fotocopiadora es mucho más que el coste inicial: incluye consumibles, mantenimiento, energía y, sobre todo, el valor del tiempo que ahorra o hace perder.

Llevamos años asesorando a empresas de todo tipo desde pymes hasta grandes corporaciones sobre cómo reducir costes de impresión sin renunciar a la calidad.
No pretendemos venderte un modelo concreto, sino ayudarte a entender qué determina el precio de una impresora y cuándo conviene comprar, alquilar o recurrir al renting.

El precio de una impresora lo marca el uso

Cuando alguien ve una impresora doméstica por 100 €, puede pensar que ha hecho un buen negocio. Pero en realidad, el verdadero coste aparece con el tiempo.
Los cartuchos, el mantenimiento, los atascos o los recambios suelen multiplicar el gasto en pocos meses. Por eso, lo primero que hay que calcular no es el precio de compra, sino ¿cuánto cuesta imprimir una página?.

En los entornos profesionales este cálculo es todavía más importante.
Una oficina que imprime miles de páginas al mes puede gastar más en tinta que en electricidad. Y una mala elección de equipo puede suponer pérdidas de productividad cada vez que la impresora se detiene.

Cuánto cuestan las impresoras según su tipo

Precio de Impresoras domésticas o de escritorio

Son las que encontramos en hogares y pequeños despachos. Suelen ser de inyección de tinta y destacan por su tamaño compacto y facilidad de uso.
El problema está en el coste de los cartuchos: suelen ser caros y duran poco.

Precio aproximado: entre 70 € y 250 €.

Ejemplos típicos: Epson Expression Home, HP DeskJet o Canon PIXMA domésticas.

Coste por copia: entre 7 y 10 céntimos.

Son ideales si imprimes poco, pero no recomendables para quien necesita volumen.

Precio de Impresoras multifunción para pymes

Aquí ya hablamos de equipos capaces de imprimir, escanear y copiar con agilidad. Las marcas han mejorado mucho en este segmento, y hoy una multifunción de gama media puede rendir casi como un modelo profesional.

Precio de impresoras medio es: entre 300 € y 800 €.

Coste por copia: en torno a 3–5 céntimos.

Este tipo de impresoras es la opción más equilibrada para despachos y pequeñas empresas que imprimen de forma constante. Pincha en este articulo si necesitas tener más información sobre alquiler de impresoras para Pymes.

Precio de Impresoras láser profesionales

Cuando la carga de trabajo aumenta, la tecnología láser se impone. Son más rápidas, precisas y estables. Además, el coste por copia baja drásticamente.

Precio habitual: de 600 € a 1.500 €, según el modelo.

Ejemplos reales: Ricoh P501, Epson WorkForce Pro o Toshiba e-STUDIO.

Coste por copia: puede llegar a 1 o 2 céntimos en blanco y negro.

Estas impresoras se amortizan rápido si el volumen supera las 2.000 páginas al mes.

Fotocopiadoras y equipos departamentales

Las fotocopiadoras modernas ya no son las grandes torres ruidosas de hace una década. Son verdaderos centros de documentación: imprimen, escanean, archivan en la nube y hasta envían documentos directamente por correo electrónico.

Precio de fotocopiadoras orientativo: entre 2.000 € y 6.000 €, dependiendo del tamaño y funciones.

Coste por copia: menos de 1 céntimo en monocromo y unos 5 céntimos en color.

Un buen equipo de este tipo puede durar más de siete años con un mantenimiento adecuado.

Cuanto cuestan la impresoras y fotocopiadoras

Comprar, alquilar o hacer renting: tres formas de pagar lo mismo

Cuando se comparan precios, hay que tener en cuenta algo fundamental: el modelo de adquisición cambia el coste total.
Comprar es una inversión directa. Alquilar o contratar un renting es un gasto operativo.

Comprar

Ventaja: la máquina es tuya.
Inconveniente: tú asumes el mantenimiento, los consumibles y las averías.
Para quien imprime poco, puede ser suficiente, pero si el uso es diario, el coste oculto se dispara.

Alquilar

Pagas por usar un equipo durante un tiempo limitado. Suele incluir el mantenimiento, aunque no siempre los consumibles.
Ideal si necesitas una impresora temporal para un proyecto o una oficina provisional.

Renting

El renting es el modelo más predecible. Pagas una cuota mensual fija que incluye el equipo, la asistencia técnica, los tóneres y las piezas de recambio.
La empresa proveedora se encarga de todo y tú solo te ocupas de imprimir.

Un contrato estándar de renting de impresoras para una pyme puede costar entre 30 € y 60 € al mes por una multifunción profesional, con todo incluido.

Si necesitas más información puedes ir a la página principal: rentingimpresorasfotocoiadoras.es

¿Cuánto cuesta imprimir cada mes?

El gasto mensual depende del tipo de equipo y del volumen de trabajo.

Un ejemplo práctico:

Una pyme que imprime 3.000 páginas al mes:

– En compra: unos 35 € en tóner + mantenimiento y piezas → 1.000 € anuales.

– En renting: cuota fija de 45 €/mes → 540 € anuales, sin imprevistos.

Es decir, con renting se ahorra casi la mitad y se evita el riesgo de averías o interrupciones.

Precios de impresoras por tipo de usuario

El precio de una impresora cambia mucho según el tipo de usuario y el volumen de impresión.
Para un particular, una impresora de inyección de tinta suele ser suficiente: cuesta entre 70 y 250 euros, con un gasto mensual que ronda los 10 a 25 euros.

Las pymes suelen optar por equipos multifunción láser, que combinan impresión y escaneo con mayor velocidad. Su precio habitual se mueve entre 400 y 900 euros, y el coste mensual aproximado está entre 25 y 60 euros.

En una empresa, lo más rentable son las impresoras láser profesionales o las fotocopiadoras de oficina, con precios de 1.000 a 3.000 euros y un mantenimiento medio de 70 a 150 euros al mes.

Las grandes corporaciones suelen trabajar con equipos departamentales o fotocopiadoras de alto rendimiento. Su inversión inicial va de 3.000 a 6.000 euros, y el gasto mensual puede llegar a 300 euros, dependiendo del volumen y del servicio contratado.

¿Cuánto cuesta una impresora a largo plazo?

Más allá del precio inicial, lo importante es el precio total de propiedad.
El precio de una impresora láser profesional puede parecer cara el primer día, pero si imprime rápido, consume poco y apenas necesita servicio técnico, se amortiza antes que una económica que se estropea cada año.

Fotocopiadoras: inversión mayor, pero retorno asegurado

En las empresas que imprimen constantemente gestorías, clínicas, despachos o academias las fotocopiadoras siguen siendo imprescindibles.

Aunque su precio sea más alto, ofrecen una productividad que ninguna impresora doméstica puede igualar.

Además, hoy los modelos incorporan digitalización masiva y almacenamiento en red, lo que reduce la necesidad de archivadores físicos.

El renting es la opción más habitual para estos equipos, ya que el mantenimiento preventivo y las piezas de recambio están incluidos en la cuota.
Así, la empresa puede prever exactamente cuánto gastará cada mes, sin sorpresas.

Cómo conseguir un presupuesto ajustado

No todas las oficinas imprimen igual.
Una clínica médica puede necesitar un equipo rápido y silencioso; una agencia de marketing, color y calidad fotográfica; una asesoría, fiabilidad y bajo coste por copia.
Por eso, el precio siempre depende del perfil de uso.

En Rif Service elaboramos presupuestos personalizados teniendo en cuenta tres factores:

– Número de páginas mensuales.

– Tipo de documentos (texto, gráficos o fotografías).

– Requerimientos de conectividad y servicio.

Puedes solicitar tu estudio gratuito a través de nuestra web y te ayudaremos a definir el mejor presupuesto de renting de impresoras según tu tipo de negocio.

Para resumir todo el contenido

El precio de una impresora o fotocopiadora no se resume en una cifra.
Depende de lo que imprimas, de la tecnología que elijas y de la forma en que decidas pagarla.
Comprar puede ser más barato al principio, pero el renting o el alquiler te ofrecen algo que el precio no refleja: tranquilidad.

Con un contrato de renting, sabes exactamente cuánto vas a gastar cada mes, dispones de asistencia técnica inmediata y te olvidas de los consumibles.

En definitiva, pagas por imprimir, no por reparar.

Si quieres invertir de forma inteligente en impresión, analiza el coste total, no solo el precio.
Y si buscas asesoramiento profesional, no dudes en consultarnos, estamos para ayudarte a elegir el equipo que te haga trabajar mejor y gastar menos.